Codigos de Error en una PC

Códigos de Error en una PC 


  1. Códigos de errores que puede producir la computadora 


  1. Se sabe que son demasiadas las formas en que el computador avisará al usuario si sucede algún problema pero los principales con los códigos de error los cuales son pitidos, números o beeps  que nuestro equipo emitirá y que tienen un significado en específico para cada falla o avería en él. 
  2. Estos beeps nos avisan mayoritariamente de problemas en el software como incompatibilidad entre los drivers (controladores), errores al efectuar cierta tarea en específico, etc.

  3. Los códigos de error a menudo están asociados con errores de pantalla azul o pantalla negra de Windows. Ambos avisan de que algo falla en tu PC. Pueden aparecer al intentar arrancarlo o dentro del propio Windows. En inglés se conocen como STOP CODES o STOP ERRORS, porque en general hacen que el equipo se detenga y se apague o reinicie.


  1. Las posibles causas para problemas en el equipo son:

  1. La edad del componente La mayoría de los componentes de una computadora poseen una vida útil de 3 a 5 años. Muchos dispositivos que contienen partes con movimiento se desgastan con el tiempo. o la temperatura .
  2. El sobrecalentamiento  puede producir fallos en el equipo, se debe asegurar que la computadora posea suficiente ventilación. Además, verifique que el abanico de la fuente de energía  no se encuentre bloqueado.
  3. Las fluctuaciones de corriente puede ser en la forma de picos, sobre-tensión o apagones. 
  4. Componentes defectuosos: Un componente que tenga problemas produce fallos en el equipo. Siempre existe la posibilidad que un componente nuevo posea un defecto de fábrica o que se dañe en cualquier momento.
  5. El polvo y suciedad: Es muy común que el sucio y el polvo dentro de un sistema de computadora ocasiones problemas en el equipo. El polvo puede producir un aumento en la temperatura del sistema y ocasiona cortos circuitos.

  6. Un error numérico implica un problema de equipo, mientras que un fallo de texto significa un problema en el sistema de DOS. Existen varias causas comunes para fallos en el equipo. 
  7. NÚMERO DE ERROR PROBLEMA 
  8. 101 - 199 Error en la tarjeta del sistema 
  9. 201 - 299 Error del RAM 
  10. 301 - 399 Error de teclado 
  11. 601 - 699 Error en el disco flexible 
  12. 901 - 999 Error en un puerto de la impresora 
  13. 1101 - 1199 Error en un puerto serial 
  14. 1701 - 1799 Error en el disco duro

  15. Si el monitor o la tarjeta de video no funcionan, entonces el error de equipo se identificara por un sonido ("beeps"). 
  16. NÚMERO DE BEEPS PROBLEMA 
  17. 1 Error de memoria 
  18. 2 Error de memoria 
  19. 3 Error de memoria 
  20. 4 Error de memoria 
  21. 5 Error de CPU 
  22. 6 Error del controlador del teclado 
  23. 7 Error de CPU 
  24. 8 Error de tarjeta de video 
  25. 9 Chip BIOS defectuoso 
  26. 10 Error de CMOS 
  27. 11 Error de memoria cache

  28. Cuando se enciende o se restablece un sistema informático, el BIOS realiza un inventario del hardware conectado al ordenador y efectúa un diagnóstico llamado Prueba automática en el encendido (POST, Power-On Self Test) para comprobar que el equipo funciona correctamente. Efectuar una prueba del procesador (CPU), Verificar el BIOS , Verificar la configuración del CMOS , Inicializar el temporizador (reloj interno) , Inicializar el controlador de DMA , Verificar la memoria RAM y la memoria caché , Instalar todas las funciones del BIOS , Verificar todas las configuraciones (como por ejemplo teclado, unidades de disco y discos rígidos)
  29. Si no hay problemas, el BIOS emitirá un sonido corto para informar que no hay errores. 
  30. A continuación, una lista de códigos POST y el significado de las secuencias de sonidos para cada uno de los 3 principales fabricantes de BIOS: 
  31. Phoenix - Código POST del BIOS de Phoenix 
  32. AMIBIOS - Código POST de AMIBIOS 
  33. Award - Código POST del BIOS de Award Para un BIOS Award, sólo los errores relativos al video producirán algún tipo de sonido. Los demás errores son enviados como códigos POST y se muestran en pantalla.

      Código POST del BIOS de Award Para un BIOS Award

  1. Número de sonidos                           Significado
  2. 1 sonido corto                                   La PC se inicia con normalidad.
  3. 2 sonido cortos                                 Problema de CMOS
  4. 1 sonido largo/1 sonido corto           Problema con la placa madre o la memoria RAM
  5. 1 sonido largo/2 sonidos cortos       Problema con la tarjeta gráfica
  6. 1 sonido largo/3 sonidos cortos       Problema con el teclado
  7. 1 sonido largo/9 sonidos cortos       Falla del BIOS
  8. 3 sonidos                                         Falla en los primeros 64 KB de la memoria RAM.
  9. 4 sonidos                                         Error de Actualización
  10. 5 sonidos                                         Error del procesador
  11. 6 sonidos                                        Problema con el teclado
  12. 8 sonidos                                        Problema con la tarjeta gráfica.
  13. Sonidos largos y constantes          Error en la memoria RAM
  14. Sonidos cortos y constantes          Error de la fuente de alimentación

      Código POST de AMIBIOS 

  1. NÚMERO DE SONIDOS SIGNIFICADO 
  2. 1 Error de actualización 
  3. 2 Error de Paridad 
  4. 3 Falla en los primeros 64 KB de la memoria RAM 
  5. 4 No funciona el temporizador del sistema 
  6. 5 Error del procesador 6 Falla en la puerta A20. 
  7. 7 Error de excepción/identificador del procesador 
  8. 8 Error de lectura/escritura en la RAM de video 
  9. 9 Error de suma de comprobación de la memoria ROM 
  10. 10 Error de lectura/escritura en el registro de cierre de CMOS 
  11. 11 Puede que el ventilador no funcione.

  12. Comúnmente son pitidos de corta o larga duración.
  13.  Códigos Genéricos.- 
  14. Ningún pitido: no hay suministro eléctrico. 
  15. Pitido ininterrumpido: fallo en el suministro eléctrico. 
  16. Pitidos cortos seguidos: placa base dañada. 
  17. Pitidos largos seguidos: Memoria dañada o CMOS corrupta. 
  18. 1 pitido largo: la memoria no funciona o no está presente. 
  19. 1 largo y 1 corto: fallo en la placa base o en la basic ROM. 
  20. 1 largo y 2 cortos: fallo en la tarjeta de video o no está presente. 
  21. 1 largo y 3 cortos: fallo en la tarjeta EGA. 
  22. 2 largos y 1 corto: fallo en la sincronización de imagen. 
  23. 2 pitidos cortos: fallo en la paridad de la memoria RAM. 
  24. 3 pitidos cortos: fallo en los primeros 64 KB de la memoria RAM. 
  25. 6 cortos: fallo en el controlador del teclado. Este error es muy frecuente cuando se desenchufa el teclado con el equipo encendido. 
  26. 5 cortos: el procesador o tarjeta de vídeo no pasan el test (dan problemas). 
  27. 7 cortos: modo virtual de procesador AT activo, error de excepción/identificador del procesador. 
  28. 8 cortos: fallo de escritura en la RAM de video. 
  29. 9 cortos: error de checksum de la ROM BIOS. 
  30. 10 pitidos cortos: error CMOS.
  31. 1 corto: error de refresco en la DRAM. 
  32. 2 cortos: error de paridad. 
  33. 3 cortos: error en los primeros 64 KB de la memoria RAM. 
  34. 4 cortos: error de reloj. 
  35. 5 cortos: error del procesador. 
  36. 6 cortos: error de teclado; similar a los códigos genéricos. 
  37. 8 cortos: error en la memoria gráfica.
  38. Tono continuo: Memoria RAM o tarjeta gráfica no reconocidos 
  39. Pitidos constantes: La placa base recibe una tensión demasiado baja 
  40. Tono de sirena: La temperatura o la tensión de alimentación de la placa base o el procesador son demasiado elevados (defecto en la fuente de alimentación o en el ventilador) 
  41. 1 – Memoria RAM defectuosa o mal conectada 
  42. 1 - 1 • Placa base defectuosa 
  43. 1 - 2* Tarjeta gráfica defectuosa o mal conectada 
  44. 1 - 3 • Teclado o tarjeta gráfica no reconocidos 
  45. 3 – Teclado no reconocido o placa base defectuosa 
  46. 1- agudo. 1 – grave La tensión del procesador es incorrecta
  47. • 1-1-2: Fallo en la comprobación del procesador. 
  48. • 1-1-2: Tono grave. Fallo en la placa base. 
  49. • 1-1-3: Fallo en el acceso a la CMOS. 
  50. • 1-1-3: Tono grave. Fallo en la memoria extendida de la CMOS.
  51. • 1-1-4: Error en la suma de control de la propia Bios. 
  52. • 1-2-1: Error en el PIT (Intervalo Programable del Temporizador). 
  53. • 1-2-2: Fallo en el controlador DMA. 
  54. • 1-2-3: Fallo en el acceso a DMA. 
  55. • 1-3-1: Error de refresco de la memoria RAM. 
  56. • 1-3-2: Fallo en la comprobación de los primeros 64 KB de RAM. 
  57. • 1-3-3: Error en los primeros 64 KB de RAM. 
  58. • 1-3-4: Fallo en la lógica de control de los primeros 64 KB de RAM.
  59. • 1-4-1: Fallo en la línea de direccionamiento de los primeros 64 KB de RAM. 
  60. • 1-4-2: Error de paridad en los primeros 64 KB de RAM. 
  61. • 1-4-3: Fallo en la comprobación del temporizador del bus EISA. 
  62. • 1-4-4: Fallo en la comprobación del puerto 462 para el bus EISA. 
  63. • 2-1-1 a 2-1-4: Fallo en alguno de los bits de los primeros 64 KB de RAM. 
  64. • 2-2-1 a 2-2-4: Fallo en alguno de los bits de los primeros 64 KB de RAM. 
  65. • 2-3-1 a 2-3-4: Fallo en alguno de los bits de los primeros 64 KB de RAM. 
  66. • 2-4-1 a 2-4-4: Fallo en alguno de los bits de los primeros 64 KB de RAM. 
  67. • 3-3-1: Fallo en el registro del DMA secundario. 
  68. • 3-1-2: Fallo en el registro del DMA primario. 
  69. • 3-1-3: Fallo en el registro de la interrupción primaria. 
  70. • 3-1-4: Fallo en el registro de la interrupción secundaria.
  71. • 3-2-2: Error en el vector de interrupción. 
  72. • 3-2-3: Reservado. 
  73. • 3-2-4: Fallo en el controlador del teclado. 
  74. • 3-3-1: Fallo de alimentación en la memoria CMOS. 
  75. • 3-3-2: Error de configuración en la CMOS. 
  76. • 3-3-3: Reservado. 
  77. • 3-3-4: Fallo en la memoria de vídeo. 
  78. • 3-4-1: Fallo en la inicialización de la tarjeta gráfica. 
  79. • 4-2-1: Fallo en el temporizador del sistema. 
  80. • 4-2-2: Fallo de apagado. 
  81. • 4-2-3: Fallo en la puerta A20 del controlador del teclado. 
  82. • 4-2-4: Interrupción inesperada en el modo protegido. 
  83. • 4-3-1: Fallo en la comprobación de la memoria RAM. 
  84. • 4-3-3: Fallo en el segundo canal del temporizador. 
  85. • 4-3-4: Fallo en el reloj del sistema. 
  86. • 4-4-1: Error en el puerto serie. 
  87. • 4-4-2: Error en el puerto paralelo. 
  88. • 4-4-3: Fallo en el coprocesador matemático (MPU).
  89. • 1 pitido agudo y 1 grave repitiéndose en forma de sirena: indica que el procesador está muy caliente. En algunas ocasiones, viene acompañado de un repentino bloqueo y posterior apagado del equipo 
  90. • 1 pitido ni largo ni corto: indica que el POST ha concluido con éxito. La BIOS comenzará a buscar una unidad con un sistema operativo o con el instalador del mismo y lo iniciará.
  91. • 3 pitidos cortos con pausas: algunas BIOS pueden dar 3 pitidos después de borrar la CMOS, a parte, muestran un mensaje en pantalla por si quieres cargar los valores por defecto o entrar en la configuración de la misma. 
  92. • 1 pitido ni largo ni corto, como el del POST: las BIOS de algunas tarjetas de red pueden hacer sonar el altavoz antes de que el sistema operativo arranque para indicar que funcionan. Suele aparecer un mensaje en pantalla.


  93. Los códigos de error son mensajes que corresponden a errores en una aplicación específica. 
  94. Se identifican por un número, indicando cada uno la causa del fallo. Todos son mostrados en formato hexadecimal comenzando por un 0x También pueden ser representados en notación corta eliminando todos los ceros después de la x, por ejemplo una forma de abreviar el código de error 0x003B seria: 0x3B.
  95. Conocidos como errores de pantalla azul o BSOD Blue Screen of Death (pantalla azul de la muerte). Son códigos de errores graves, generados después que Windows detecta un error que puede afectar el sistema operativo y reinicia el equipo. 
  96. Los más frecuentes 
  97. 0x0000000A IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL 
  98. 0x0000007F UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP 
  99. 0x00000050 PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA 
  100. 0x000000D1 DRIVER_IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL 
  101. 0x0000008E KERNEL_MODE_EXCEPTION_NOT_HANDLED
  102. 0x0000004E PFN_LIST_CORRUPT 
  103. 0x0000001A MEMORY_MANAGEMENT 
  104. 0x00000019 BAD_POOL_HEADER 
  105. 0x000000F7 DRIVER_OVERRAN_STACK_BUFFER
  106. El código de error o Bug check code PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA tiene un valor de 0x00000050. 
  107. Indica que se ha hecho referencia a una zona de memoria no válida. 
  108. El mensaje de error se recibe inmediatamente después del inicio, cuando el sistema intenta cargar un controlador necesario. 
  109. Generalmente ocurre después de un reinicio necesario al instalar un dispositivo. 
  110. Puede ser que el controlador no sea compatible con el sistema. 
  111. Ocurre mucho en casos de reemplazo de un dispositivo, cuando Windows sigue usando los controladores del hardware anterior. 
  112. Puede deberse a fallos en el hardware del equipo (memoria RAM o tarjeta de video). 
  113. Si el driver o controlador culpable ha podido ser identificado, su nombre se muestra en el mensaje de  pantalla azul. BSOD (Blue Screen Of Death)
  114. Hay dos opciones: 
  115. 1- Si el driver es de un dispositivo periférico o auxiliar, se necesita desinstalar el controlador. A continuación dejar que Windows mediante la función plug-and-play instale un controlador genérico y si es imposible retirarlo completamente. 
  116. 2- Si el driver es un componente del núcleo de Windows (por ejemplo ACPI.sys o ntoskrnl.exe (como se muestra en la imagen anterior), la causa es un conflicto de hardware, por lo que se debe identificar con otros métodos. Los más comunes son: ➔ Fallos en un módulo de memoria RAM. ➔ Fallos en sectores del disco duro. No necesariamente indica un disco duro en mal estado, solo errores en el sistema de archivos.

  117. Los siguientes códigos corresponden a los errores Win32 o tradicionales que devuelve Windows en el funcionamiento del sistema. No son errores graves, ocurren como respuesta a las acciones del usuario o de las aplicaciones. Resultan útiles cuando se quiere saber el significado de mensajes, alertas y cuadros de error con un código especifico. 
  118. 0x0000 La operación se ha completado correctamente. 
  119. 0x0001 Función incorrecta. 
  120.  0x0002 El sistema no puede hallar el archivo especificado. 
  121. 0x0003 El sistema no puede hallar la ruta especificada. 
  122. 0x0004 El sistema no puede abrir el archivo. 
  123. 0x0005 Acceso denegado. 
  124. 0x0006 Controlador no válido. 
  125. 0x0007 Los bloques de control de almacenamiento han sido destruidos. 
  126. 0x0008 Espacio de almacenamiento insuficiente para procesar este comando. 
  127. 0x0009 Dirección de bloque de control de almacenamiento no válida. 
  128. 0x000A El entorno es incorrecto.


  129. Windows Error Tool es un software de terceros creado específicamente solo para brindar al usuario una descripción del error, únicamente con proporcionar el código hexadecimal y seleccionar el tipo de código.
  130. Hay elementos en un computador que pueden dañarse, por accidente o por falta de mantenimiento preventivo unos pueden repararse como: Fuente de poder, Disco Duro, Unidades ópticas y Cooler  otros que deben remplazarse como: Procesador, Tarjeta madre, Tarjeta de Audio, Tarjeta Gráfica,

  131. Los daños se pueden dar por  cortocircuitos en los transistores, debido a el exceso de suciedad (polvo y pelusa) que pueden servir como puente para dicho corto o generar sobre- calentamiento, que a la larga degrada a los transistores. O en dado caso, generar rupturas en los puntos de soldadura por el extremo cambio de temperaturas entre ciclos de uso del PC

  132. Existen diferentes tipos de daños como los siguientes:
  133. Daño lógico: es posible que existan errores al guardar un archivo, y no puedan ser leídos, y estos ya no podría arrancar. El sistema de archivos tiene una tabla de respaldo, y en algunos casos fácil recuperar. Estos errores pueden ser por apagones de energía, o errores de escritura por vibraciones ligeras. 
  134. Daño Electrónico: Este tipo de daño se refiere a cuando los circuitos que controlan el mecanismo del disco duro sufren daños, el principal factor de riesgo son las descargas eléctricas. 
  135. Daño físico: Cuando los archivos son irrecuperables, suelen ocurrir cuando las cabezas de lectura dañan la superficie del disco destruyendo los datos. También es común que ocurra debido a problemas con el mecanismo. Las causas son principalmente defectos en los materiales, vibraciones intensas o golpes cuando el disco está funcionando.
  136. Los problemas en las unidades de Lectora de CD/DVD, por lo general se debe a una falta de limpieza interna 
  137. La fuente se desgasta por recalentamiento, dura menos y sube la temperatura dentro del pc, al trabajar forzada  
  138. El procesador se puede dañar debido al sobrecalentamiento generado por el trabajo del mismo, generado por los procesos excesivos del software, mala ventilación por parte del gabinete, mala expulsión de calor debido al cooler y al polvo almacenado en el mismo se puede dañar debido a los cortes de energía, a las tensiones de electricidad, puede dañarse por suciedad, por falta de ventilación. 
  139. Generalmente una tarjeta gráfica se vuelve inutilizable debido al sobrecalentamiento generado por el uso excesivo hablando por parte del software, así mismo hay softwares de terceros para aumentar el trabajo de la tarjeta y mejorar el rendimiento, como consecuencia de esto es un sobrecalentamiento. Puede ser generado éste mismo fenómeno debido al polvo acumulado sobre la tarjeta y en su pequeño cooler. Al cambiar una tarjeta gráfica o el simple hecho de retirarla mal y tomarla por la parte de los conectores dorados es dañarla permanentemente, así mismo por la energía electromagnética que el cuerpo posee, debido a esto es necesario tomar precauciones y descargar la energía a tierra mediante una pulsera antiestática o simplemente tocando una superficie metálica o la pared.


Comentarios

Entradas populares